RCP usando solo las manos

Marque la diferencia con un ser querido. En un paro cardíaco, cada segundo cuenta. Un paro cardíaco puede producirse en cualquier lugar, a menudo cuando está en casa, en el trabajo o practicando deporte. Y la víctima podría ser alguien que conoce y aprecia. Creemos que cualquier persona puede aprender los sencillos pasos para salvar vidas y que todos deberíamos hacerlo.

roundel_stat3

Cada minuto que se retrasa la RCP, las probabilidades de supervivencia disminuyen en un 10%.

La RCP inmediata de un testigo presencial puede doblar, o incluso triplicar, las probabilidades de supervivencia.

Conceptos fundamentales

Recuerde estos dos pasos si ve a un adolescente o un adulto sufrir un colapso súbito.

1.

LLAMAR

al número local de emergencias

2.

COMPRIMIR

el centro del pecho fuerte y rápido

Vea

Tómese 60 segundos y vea el vídeo de RCP usando solo las manos. Compártalo con su familia y amigos. Juntos podemos ayudar a salvar más vidas.

Cuéntenos su historia

lizyoung1

Liz Young, 34

Liz Young estaba haciendo compras para su jardín cuando escuchó a una mujer gritando en busca de alguien que supiese RCP. Dice que su primer pensamiento fue “seguro que hay alguien más que puede intervenir, un médico o una enfermera. Entonces me di cuenta, era yo. Tengo que ir. Sé hacer la RCP.”

…más información

Apréndalo

Icons

Encuentre cursos de RCP

Ofrecemos una gran variedad de opciones para aprender habilidades que salvan vidas

Más información

enséñalo

Icons-01

Consiga su kit de herramientas

Use nuestra gama de recursos para organizar su evento de RCP usando solo las manos

Más información

úselo

pimgpsh_fullsize_distr

Lista de reproducción de RCP usando solo las manos

Encuentre una canción de 100 latidos/minuto para RCP usando solo las manos en su idioma que le ayude a recordar el ritmo correcto para realizar compresiones

Más información

Preguntas frecuentes

¿Por qué los adultos o los adolescentes que sufren un colapso súbito necesitan ventilación boca a boca durante los primeros minutos tras un paro cardíaco?

Cuando un adolescente o un adulto sufre un colapso súbito debido a un paro cardíaco, sus pulmones y sangre contienen suficiente oxígeno para mantener los órganos vitales sanos durante los primeros minutos, siempre que alguien realice compresiones torácicas de calidad con una interrupción mínima que permitan bombear sangre al corazón y al cerebro. La causa suele ser un inicio abrupto de una anomalía en el ritmo cardíaco, a menudo una fibrilación ventricular (FV). La FV hace que el corazón se agite y no bombee sangre adecuadamente a los órganos vitales. Antes de un colapso súbito, el adolescente o adulto probablemente respiraba con normalidad. Esto significa que puede haber suficiente oxígeno en la sangre de la víctima durante los primeros minutos tras un paro cardíaco. Muchas víctimas de paro cardíaco jadean o boquean, lo que puede aportar algo de oxígeno a los pulmones. Si la vía aérea de la víctima está abierta y se permite que el tórax vuelva a su posición normal tras cada compresión puede llegar también algo de oxígeno a los pulmones. Por estas razones, lo más importante que puede hacer una persona cercana a la víctima de paro cardíaco súbito es bombear sangre al cerebro y al músculo cardíaco para hacer llegar el oxígeno que queda en la sangre y los pulmones. Esto se puede lograr realizando compresiones torácicas de alta calidad con interrupciones mínimas. Las interrupciones entre las compresiones para hacer ventilaciones boca a boca pueden llevar algo de oxígeno adicional a los pulmones, pero el beneficio de ese oxígeno puede disminuir si detiene el flujo sanguíneo al cerebro y al músculo cardíaco durante más de unos pocos segundos (especialmente en los primeros minutos después de un paro cardíaco súbito cuando hay todavía bastante oxígeno en la sangre y los pulmones).

¿En alguna ocasión debo realizar la RCP convencional con ventilaciones?

Sí. Existen muchas emergencias médicas que causan que una persona no responda y deja de respirar con normalidad. En esos casos, la RCP convencional (es decir, la que incluye ventilaciones boca a boca) puede ser más beneficiosa que la RCP usando solo las manos. La American Heart Association recomienda realizar la RCP combinando ventilaciones y compresiones para: – Todos los lactantes (hasta 1 año) – Niños (hasta la pubertad) – Cualquier persona que no responde o no respira con normalidad – Cualquier víctima de ahogamiento, sobredosis de fármacos, colapso debido a problemas respiratorios o paro cardíaco prolongado

¿La RCP usando solo las manos aumenta las posibilidades de que alguien próximo a la víctima reaccione ante una emergencia cardíaca?

Sí. De acuerdo con encuestas realizadas en EE. UU., los estadounidenses que no recibieron entrenamiento en RCP en los cinco años anteriores afirmaron que era probable que realizaran RCP usando solo las manos en un adolescente o adulto que sufre un colapso súbito. Además, la RCP usando solo las manos es una opción eficaz y fácil de recordar para aquellos que han recibido entrenamiento en RCP pero tienen miedo de ayudar porque no están seguros de recordar y realizar los pasos de una RCP convencional.

¿En qué se basa el mensaje de RCP usando solo las manos?

Es recomendable realizar la RCP usando solo las manos si ve que un adolescente o adulto sufre un colapso súbito.

¿En qué se basa el mensaje de RCP usando solo las manos?

La American Heart Association trabaja con algunos de los principales científicos y profesionales médicos expertos en RCP de todo el mundo. Su revisión continua de estudios de investigación publicados sobre RCP dio como resultado la recomendación científica de la American Heart Association publicada en abril de 2008 en la publicación médica Circulation: “Reanimación cardiopulmonar Hands-Only™ (solo compresiones): una llamada a la respuesta de testigos presenciales frente a paros cardíacos súbitos en adultos fuera del hospital.”